Blog Directory GREEN HOME PALACE: Jardín
Gallery
Showing posts with label Jardín. Show all posts
Showing posts with label Jardín. Show all posts

Jardines minimalistas

Una de las tendencias más actuales en materia de paisajismo es la de los jardines minimalistas. Algunos de los grandes expertos en la materia de nuestro país, como Jesús Ibáñez, han creado maravillosos jardines de este estilo; y a pesar de que los años van pasando, esta tendencia no parece quedarse obsoleta.
Un jardín minimalista se caracteriza por el empleo de líneas puras y sencillas en su diseño; los suelos cerámicos y de madera, bien en tonos claros y naturales, bien en colores oscuros como los de pizarra o nogal, suelen estar siempre presentes.
La decoración de estos jardines se suele basar en elementos como esculturas de metal abstractas o combinaciones de objetos que forman grupos escultóricos y, en ocasiones, fuentes. La estética japonesa también suele ser una fuente de inspiración.
Las láminas de agua, a ras de suelo, pueden formar piscinas o estanques, dependiendo de su tamaño y el uso que se les dé. Los muebles minimalistas también son una buena solución para aprovechar los espacios.

El empleo de sencillas extensiones de césped para delimitar espacios, así como las plantas de tipo autóctono, es otra característica. Estos jardines suelen ser adecuados para extensiones pequeñas, especialmente patios de interior con poco espacio, y que quedan revalorizados con este tipo de diseños.

Mejora la iluminación exterior

¿Hay suficiente luz en la terraza? ¿La iluminación del patio es la correcta? ¿El jardín está bien iluminado? Nosotros te damos unos consejos para que puedas dar respuesta a esas preguntas. Ahora que aproxima el buen tiempo apetece pasar más tiempo en el exterior de nuestra casa, los días son más calurosos y muchos esperan con ganas tener la oportunidad de preparar la primera barbacoa de la temporada o una cena bajo las estrellas. Pero antes de encender el asador para preparar una exquisita carne o preparar una cena fresquita, debes tener en cuenta la iluminación del espacio exterior.

Una casa bien iluminada es fundamental para la decoración pero también para la seguridad, que todo se vea bien evitará resbalones y caídas al aire libre. Además, impedirá que los delincuentes potenciales traten de entrar a tu hogar a oscuras. A continuación, te damos varias opciones de iluminación exterior que proporcionarán a tu hogar seguridad, protección y estilo.

La iluminación para exteriores cuenta con una gran variedad de propósitos, sí se pueden determinar dos categorías: solar y de bajo voltaje. La primera no necesita alambres de conexión, y es la más eficiente en materia de costos, porque convierte la energía del sol en corriente eléctrica. Mientras que la de bajo voltaje está disponible en una gran variedad de niveles de lucidez como para realizar actividades nocturnas.

También es importante conocer las técnicas que puedes emplear para destacar al máximo la decoración de tu jardín o patio. En primer lugar, la iluminación descendente permite hacer más seguros los senderos y aceras en horas nocturnas. La luz va dirigida hacia la parte inferior del farol, para iluminar las zonas de paso. Es recomendable para escalones, salidas de autos y jardines que bordean aceras, así como para iluminar patios o plataformas no muy grandes.

La iluminación trasera se empela para dirigir la luz hacia una superficie detrás del objeto a iluminar. Es ideal para resaltar la jardinería de tu patio, y dar luz a cercas, emparrados o muros. Por otro lado, tenemos la iluminación frontal se utiliza mucho para crear sombras y patrones de luz. Por lo que permite destacar obras de arte al aire libre, fuentes de agua, jardines con flores y la propia vivienda.

Muebles de jardín y terraza

Los muebles son una de las partes más importantes a tener en cuenta en lo que respecta a la decoración de jardines y terrazas. Bien sea para amueblar un comedor al aire libre, bien para equipar el terreno que rodea a las piscinas, es importante contar con mobiliario que sea resistente, atractivo y con estilo.

Las fibras naturales, como el rattán o el mimbre, son unos auténticos clásicos en este campo. Resistentes y con un punto rústico y natural, lleno de encanto, actualmente hay diseños tan modernos y elegantes como este precioso y enorme sofá

El metal es otra de las apuestas seguras en lo que respecta a mobiliario de exterior. Bien sea en forma de diseños rectilíneos y modernos como el de esta fotografía, bien se trate de muebles de estilo clásico, el hierro, el aluminio y el acero resisten bien la estancia a la intemperie.

La madera es otra de las eternas elegidas a la hora de confeccionar mobiliario para exterior. Las especies tropicales son, en este caso, las que se llevan el gato al agua. Los muebles de teca, merbau, iroko o balau, por citar sólo tres ejemplos, tienen preciosos tonos, aguantan bien la acción del agua y los elementos y se pueden encontrar a precios muy ajustados.

Y para terminar, un punto de modernidad. Se trata de una serie de muebles y accesorios de exterior hechos de metal y hormigón, tan resistentes como vanguardistas y ecológicos.

Muebles de jardín en vidrio

El mobiliario de exterior que nos propone la empresa española Pontevedresa, y que ya se está comercializando, está realizado en Lamidur, un tipo de vidrio laminado altamente seguro que multiplica por seis el nivel de resistencia al impacto del vidrio sin tratar. De hecho aseguran que está capacitado para resistir los efectos de huracanes, terremotos y bombas.

Resiste inalterable a las agresiones meteorológicas, no requiere ningún tipo de mantenimiento y además, al ser templado, se evita el desprendimiento de materia en caso de rotura, un valor extra para la seguridad de esta nueva colección de bancos y mesas de jardín, que se puede personalizar en cuanto a diseños y medidas.

De hecho está disponible en más de 1.000 colores distintos. El usuario puede elegir entre obtener un mobiliario monocolor u optar por serigrafías bicolor, como el acabado en madera de Macasar que vemos en la imagen superior.

Sin duda todas estas características técnicas son imbatibles, en cuanto a los requerimientos habituales de los muebles de exterior, pero yo no estoy muy segura de si me atrevería a utilizarlos. Lo mío es menos arriesgado: las fibras naturales, la madera y la forja. Y tú, ¿te atreves?.

Cómo decorar un jardín o terraza

Te mostramos algunas de ideas de cómo decorar un jardín o terraza. Las sugerencias pueden ser infinitas, pero te mostramos algunas que pueden servir de inspiración e incentivar tu creatividad.

Puedes decorar el espacio donde colocas las plantas con elementos como estas falsas plantas tipo mural fabricadas en un metal que refleja el follaje que está al otro lado. El efecto visual es muy interesante.

Un candelabro colgante puede ser un elemento decorativo muy bonito en un jardín o terraza, y más en las noches de verano.

Existen complementos para el jardín que pueden embellecerlo, como por ejemplo estas velas con forma de gnomo, y un porta macetas tipo jaula, ambos en los mismo tonos.

Un espejo con forma de puerta o ventana pueden crear la ilusión de mucho más espacio en una terraza.

Decorar un pared o cerco con frascos de cristal de varios colores con velas dentro. Imagina lo mágico y encantador que se puede ver esto a la noche.

Mobiliario liviano para poner transportar con facilidad, alfombras, y muchas macetas en diferentes niveles pueden dar un cálido ambiente boho y chic.

Las macetas con luz son una de las maneras más sencillas de lograr una decoración impactante en una terraza o jardín durante la noche.

Nuevas tendencias en luminarias de exterior

Tradicionalmente, los modelos de lámparas y faroles que encontrábamos en jardines particulares tenían una estética demasiado clásica, herencia de las luminarias que podíamos encontrar en cualquier calle de las ciudades.

Sin embargo, la decoración de exteriores sigue dando pasos hacia delante mediante la incorporación de vanguardistas colecciones, como es el caso que nos ocupa.



Casa de estilo oriental contemporáneo

Estamos ante una obra que combina elementos de la decoración más vanguardista, el Art decó original y la arquitectura tradicional oriental, logrando una experiencia espacial y visual deslumbrante. El inteligente uso de los materiales, la luz y los elementos naturales convierten a esta casa de estilo contemporáneo en un remanso de paz y tranquilidad en pleno centro urbano.






La casa tiene un total de 288 m², divididos en tres plantas. La planta baja se puede considerar como zona de living y esparcimiento. Cuenta con una escalera en espiral que es toda una escultura, además de un amplio salón y sala de estar. También encontramos un hermoso jardín interior con piscina, muy de estilo japonés y aire contemplativo, siempre minimalista. El árbol Frangipani, asociado a las culturas budista e hindú, aporta carácter con su tronco retorcido, al tiempo que conecta prodigiosamente con los elementos de metal.




En las plantas superiores encontramos las diferentes estancias, el vestidor y los baños. Una gran claraboya aporta iluminación natural y ventilación, situándose en su base el jardín y la piscina, a la que nos asomamos a través de las paredes acristaladas. La afinidad complementaria de contraste entre los elementos metálicos y los tonos sutiles consigue una relación sensorial encantadora. Ésta se ve aumentada con la instalación domótica que sirve para configurar la iluminación de toda la casa según nuestro estado de ánimo.

Fuente: www.Decoluxe.net

Senderos de luz en tu jardín


La iluminación de los exteriores es un tema a considerar en estas épocas de crisis, pues un sistema económico a la larga puede ser doloroso en la factura de la luz. La mejor solución es, inequívocamente, una solución que conjugue diseño, decoración y bajo consumo eléctrico, por alta que pueda ser la primera inversión. Un ejemplo: Catwalk-a.
Catwalk-a es un producto de Minimis que propone un enfoque distinto a la iluminación del jardín y de los exteriores mediante el uso de LED disimuladas dentro de paneles de acero y resistente policarbonato blanco. Los paneles se instalan por encima de los suelos de grava, sean empedrados, ajardinados o incluso sobre agua. De día, es un sendero que conduce el paseo de los visitantes hacia el interior o el exterior. De noche, es una fuente de luz para iluminar suavemente los exteriores con patrones asimétricos.

Las LED dispuestas bajo los paneles de policarbonato dibujan atractivos y sorprendentes patrones luminosos, como puñados de luciérnagas, describiendo espirales con puntos de intensidad variable. Y lo mejor: sólo consumen dos dólares de energía eléctrica al año.


Fuente | HomeTome

Chimeneas para jardín

Muchas noches de otoño e invierno rodeados de amigos desearíamos tener una chimenea en el jardín para dar más calidez a la charla. Pero evidentemente si estamos en el exterior, a lo más que podemos aspirar es a una barbacoa y eso quitaría mucho glamour a la velada.

Sin embargo no es imposible, ya que podemos disfrutar de un agradable fuego dónde queramos gracias a la firma Radius Design, y a su invento Uni-flame Fireplace, que es lo último en diseño de chimeneas abiertas y transportables, para llevarlas al lugar que queramos.


Tienen varios diseños en venta, unos acristalados y otros a fuego libre.