Blog Directory GREEN HOME PALACE: Cortinas
Gallery
Showing posts with label Cortinas. Show all posts
Showing posts with label Cortinas. Show all posts

Decorar con las cortinas

Muchas veces al momento de realizar los cortinados nos encontramos con algunos inconvenientes o se nos hace muy difícil la elección de la cortina correcta, aquí os dejo algunas soluciones para tener en cuenta.

Cuando contamos con un redimido espacio de colocación, uno de los mejores sistemas son los estores enrollables, ya que este tipo de sistema ocupa muy poco lugar, y sus tubos, rieles, y cabezales, solamente miden lo justo y necesario para poder sostener la cortina.

Lo mismo recomendamos cuando la abertura posee muchas hojas para abrir, lo ideal es una buena cortina que no ocupe demasiado espacio cuando se la recoja, porque de lo contrario necesitara desplegarla por completo para poder abrir la ventana.


Si contara con un espacio mayor a 30 centímetros sobre el marco de la ventana, las mejores son las cortinas romanas, verticales u horizontales de madera, pero por el contrario si el espacio es menor, puede aplicar allí una cortina de las tipos roller, o persianas horizontales de aluminio.

Si definitivamente no contamos con el espacio por encima del marco de la ventana, lo mejor es optar por el tradicional sistema de cortinado que se desliza horizontalmente, y se recogen a los costados de los ventanales, en modelos verticales, o mediante paneles orientales.


Al momento de instalar nuestras cortinas surgen inconvenientes que muchas veces están dados por malas elecciones o porque no hemos tomado las precauciones con anterioridad, que teniendo presente algunos puntos pueden solucionarse fácilmente.

En cuanto a los encuentros de los ángulos, como son de ocupar poco espacio, las persianas venecianas, son un excelente sistema de cortinas, que nos permiten un encuentro óptimo en cuanto a ángulos de 90º grados, reduciendo en grandes ventanales que tiene varias partes que cubrir, las luces que muchas veces dejan este tipo de encuentros y la misma solución la puede encontrar en las cortinas de tipo bow windows.

Para las ventanas de doble altura o grandes ventanales, la posibilidad de utilizar géneros en diversas telas permiten unir sellados . Hay muchas telas que contienen PVC, en su composición como es el caso del screen, que mediante la aplicación de sistemas motorizados nos ayudan a mantener cortinas de gran porte y tamaño que cubren los tramos de nuestras grandes ventanas. Esto es un punto que debe tenerse en cuenta, sobre todo para cuando el accionamiento manual para recoger las cortinas, no es accesible, dado que mediante la motorización del sistema, se obtienen muy buenos resultados y se soluciona este tipo de inconveniente.

Via: okdecoracion.com

Control Automático de Cortinas y Estores

Maneja automáticamente las cortinas y estores de tu hogar

Cómo calcular la tela necesaria para las cortinas

Ya sea si hemos decidido confeccionar nosotros mismos nuestras cortinas o encargar su elaboración, debemos conocer cuál es la cantidad de tela que necesitamos. Esta medida depende del tamaño de la ventana que vamos a vestir, y aunque parece una tarea fácil, si no contamos con la medida necesaria corremos el riesgo de que nuestra cortina no luzca como esperamos.

Aqui te ayudamos a calcular la cantidad de tela para tus cortinas, con las pautas que a continuación te detallamos:

Tomar medidas:

Mide el ancho de la ventana, a esta medida debes añadirle 15 cm. a cada lado, esto es el ancho de la cortina, el cual debe medir lo mismo que la barra o riel donde se colgarán.

La altura ideal para colocar el riel es por debajo del techo, o desde él si cuentas con una escayola que lo cubra. A partir de este punto debes medir el largo de la cortina, hasta el suelo o si deseas que la cortina sea corta debe medir 15 cm. por debajo de la ventana. Esta medida se conoce como largo de la cortina.
Calcular la tela:

El largo de la tela debe medir 35 cm. más que el largo de la cortina. (15 cm. para la parte superior y 20 cm. para el dobladillo inferior).

El ancho total de la tela se calcula multiplicando el ancho de la cortina de acuerdo al vuelo que quieras obtener: Para una cortina de riel se recomienda el doble más la mitad o el triple; para una cortina de barra el doble de la medida de la cortina es lo necesario. A esta cantidad se le deben sumar 9 cm. por cada lado para dobladillos y 6 cm. para el solape del riel (en el caso de cortinas que se abren en el centro), lo que mejorará su acabado.
Por ejemplo para dos cortinas que van a medir 2,00 metros, y que se va a colocar en riel y a una altura de 2,30 cm, el cálculo es el siguiente:

Ancho: 200 x 2.5 = 500 cm (ancho) + 18 cm (márgenes)+ 6 cm (solapamiento del riel) = 524 cm.
Largo: 230 cm. +15 cm (superior) + 20 cm (dobladillo) = 265 cm.

Bonitos modelos de cortinas

Cortinas para la cocina, cortinas para el dormitorio, cortinas para la sala. Echa un vistazo a nuestra selección favorita de los diseños de cortinas:








Las cortinas como elemento de decoración


La variedad de cortinas que podemos encontrar es muy amplia: anchas, largas, estampadas o lisas. Con ellas podemos decorar terrazas y ventanas y en especial, dejar pasar la luz o intentar reducirla. De esa forma podremos lograr un ambiente adecuado según el momento del día.
Más allá de eso, las cortinas siempren funcionan como un elemento más de la decoración. Por tal motivo hay que tener en cuenta ciertos aspectos para que estas se adapten de una manera adecuada al resto del espacio.

Las cortinas tradicionales le han dando paso a otras posibilidades. El resultado es una ambiente menos convencional pero más atractivo. Se intenta lograr que se no vean los rieles y las barras metálicas por las que se deslizan las cortinas. Las nuevas propuestas incluyen la mezcla de cortinas gruesas con velos de distinto grosor.

Puedes crear ambientes informales más allá del tamaño de la ventana. Esto es adecuado en el caso de que se quiera separar ambientes dentro de una misma habitación. Recuerda que la superposición de telas le da más calidez al ambiente y evita elegir las cortinas tradicionales.

Si colocas, por ejemplo, una tela en rojo y le superpones otra de color blanco la luz que pase por la ventana adquirirá halos rojizos. De esa forma le darás al espacio la tranquilidad de la luz del atardecer. Otro aspecto a tener en cuenta son los contrastes: telas oscuras pero livianas como para dejar pasar la luz se contraponen a las cortinas blancas. Además, recuerda que las líneas rectas permiten dar más espacio al ento